Hace unas semanas que acabo de llegar de Italia. Fue una escapada corta, de apenas una semana de duración, que me llevó por el norte del país, a la zona de Lombardía y el Véneto: Bérgamo, Sirmione, Verona… Un territorio en el que te espera el frío si vas en diciembre, pero también las calles y los estilismos elegantes, las mansiones, los coches de marca y las mascotas que superarían en nivel de vida a un tercio de la población mundial, sino más. Una zona donde impera el estilo y la idiosincrasia de un lugar que se sabe, y así […]
Category Archives: Fotografía y viajes
¿Qué es un flâneur? Flâneur es un vocablo francés usado para referirse a aquel que camina, que callejea, pero que no lo hace de cualquier modo. Ajeno a los relojes y los caminos marcados, un flâneur camina sin rumbo fijo. A través de su andar indolente, se limita a vagabundear actuando como un explorador urbano que no tiene prisa pero que, sobre todo, no tiene brújula. ¿Y qué es París? París es la capital de Francia. La ciudad de la luz y del amor, de los puentes, de los museos, del Sena, de la moda, de los cafés prohibitivos … […]
Hace unas semanas os acercaba una propuesta, personal y subjetiva, con una serie de consejos sobre mi forma de abordar la experiencia fotográfico-viajera. Se trataba de unos primeros pasos que no pretendían ser de ninguna manera un corpus cerrado, inamovible y, ni mucho menos, categórico. Hablamos de lo importante que es planificar nuestra aventura, pero también de que hay que dejar espacios abiertos a la improvisación, y de que seguramente no te habías planteado nunca lo importantes que son unos zapatos cómodos para el fotógrafo viajero. Esbozamos lo que serían los fundamentos básicos de una gramática de la imagen (si […]
Cómo escribir acerca de lo que ya está todo escrito. Cómo fotografiar lo mil veces fotografiado. Llegué a Estambul de paso, en una escala larga de cinco días que tenía a Georgia como destino final. Tengo que reconocer que no fue un amor a primera vista. Pero también tengo que reconocer que, como aquellas relaciones que te acaban marcado de por vida, se acabó fraguando a través de un sinfín de pequeños detalles que me cautivaron, hasta el punto de llegar a plantearme renunciar a mis planes iniciales en el Cáucaso. Bisagra entre Europa y Asia, punto de encuentro de […]
En junio de 1992, por carambolas del destino y el esfuerzo de mis padres, con solo 11 años de edad, estaba rumbo a la Expo Universal de Sevilla en la excursión de fin de curso de los de octavo de EGB. Era la primera vez que iba a dormir tan lejos de casa, la primera que iba a ver una Exposición Universal y la primera que tenía la responsabilidad de custodiar la cámara de fotos de la familia, una compacta de Kodak con un carrete de 24 exposiciones. Más emoción y responsabilidad en el cuerpo de un niño, imposible. […]
Creo que quise ir a Georgia antes incluso de saber que realmente quería ir a Georgia. Recuerdo una tarde, hace muchos años, que vi en una revista una fotografía de un diminuto pueblo incrustado en un valle nevado. En la imagen llamaban la atención unas fortificaciones de piedra que se elevaban imponentes en el poblado, como queriendo alcanzar el cielo. Tardé años en saber de qué sitio se trataba porque la fotografía no tenía pie de página. Era Ushguli, una minúscula aldea de un país que se llamaba Georgia del que, por aquel entonces, apenas conocía su situación en el […]
El mundo ha sido golpeado por un tsunami. Pero en este caso la ola no tiene dimensiones gigantescas. En este caso la ola es un virus microscópico que ha sido capaz de poner patas arriba nuestra sociedad tal y como la conocíamos. Como ocurre también con los tsunamis las aguas volverán a su cauce y solo cuando lo hagan, será cuando se podrá ver la catástrofe en toda su magnitud. Lo que sí está claro, es que nada volverá a ser como antes. El coronavirus, igual que otros sucesos anteriores como el 11S, marcarán un antes y un después, un […]
Todos sabemos de la perversa tendencia humana y mediática de valorar más a la gente en muerte que en vida. El 9 de septiembre de 2019 fallecía el fotógrafo Robert Frank en Inverness, una pequeña localidad de la provincia de Nova Scotia, Canadá, a los 94 años de edad. Mito, icono, revolucionario, símbolo, referente, integrante del Olimpo fotográfico mundial… son solo algunos ejemplos del rosario de alabanzas dirigidas para ensalzar la figura del fotógrafo de origen suízo. Pero quizás, la mejor definición de su fotografía, y por ende de su mirada, nos la daba el propio Robert Frank parafraseando una […]